Editorial: Transmitiendo ciencia para el desarrollo de la acuicultura en Iberoamérica


Abstract:

Arribamos a este sexto número de AquaTechnica, ya con cierta holgura por recibir más manuscritos para su evaluación y publicación, producto de lo que entendemos como el comienzo del reconocimiento de nuestra revista, gracias a las evaluaciones recibidas por repositorios e índices de divulgación científica. Debido a ello, el Instituto de Posgrado de la Universidad Técnica de Manabí (Ecuador), ha seleccionado a AquaTechnica como revista indexada que cumple las condiciones para que su alumnado pueda publicar trabajos de investigación en función de cumplir con el prerrequisito de formación de cuarto nivel que, por ley, exige el postgrado a sus estudiantes para la titulación.   Con el presente número, AquaTechnica ha publicado ya 31 artículos científicos (22 artículos originales, 4 comunicaciones cortas, 3 ensayos y 2 revisiones) con una tasa de rechazo de un 25% de los manuscritos recibidos, tras la evaluación de al menos 2 especialistas pares, gestionando así un aporte al conocimiento científico y al desarrollo de la acuicultura que, esperamos, siga creciendo. Por otra parte, AquaTechnica también ha sido para muchos autores escuela para publicar, ya que nuestros revisores, editores y comité editorial, son conscientes de que tienen la tarea de evaluar no solo la validez e impacto del manuscrito, sino de mejorarlo para que el conocimiento aportado se exprese de la forma más adecuada posible por los canales de divulgación científica.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Article

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Agricultura

    Áreas temáticas:

    • Animales
    • Agricultura y tecnologías afines
    • Caza, pesca y conservación

    Contribuidores: