Educaci?n Comunitaria: Rompiendo las Estructuras de Poder


Abstract:

El presente texto denota la importancia de la educaci?n como una mirada comunitaria que promueva los espacios de docentes y estudiantes en los cuales se rompan estructuras cl?sicas de poder generando espacios formativos con relaciones de ense?anza aprendizajes horizontales. Como resultado del proceso observar?n algunas experiencias implementadas en las clases universitarias en modalidad virtual, considerando en ellas la necesidad de conocer a nuestros estudiantes desde su integralidad; es decir, con sus componentes individuales, sociales, culturales, contextuales, entre otros. Demostraremos que existen forman diversas de educaci?n que no se rigen exclusivamente a la transmisi?n de la informaci?n de los textos, sino generan que el docente desempe?e un rol de tutor, promoviendo la participaci?n activa, no directiva, libre y reflexiva de los estudiantes y docentes. La metodolog?a de trabajo fue a trav?s de la mediaci?n pedag?gica. Se concluye con la necesidad de una formaci?n universitaria que considere el quehacer del docente como un desaf?o innovador constante, permitiendo que los estudiantes construyen conocimientos y se construyan as? mismos, a partir de los educar para y las diversas instancias del aprendizaje

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • estudiantes
  • Innovaci?n
  • docentes
  • PODER
  • EDUCACI?N COMUNITARIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Ciencias sociales
  • Ciencias políticas (Política y gobierno)