Educación Inclusiva: Avances, dilemas y retos para un contexto intercultural
Abstract:
La declaración universal de los derechos humanos marca el curso del siglo XX. Entre ellos está el derecho a la educación. Para garantizarlo, y para que esta sea de calidad, se requiere de políticas públicas que la favorezcan desde una perspectiva inclusiva e intercultural, sin discriminaciones ni prejuicios. En el contexto contemporáneo los conceptos de diversidad y diferencia se amplían en relación con las desigualdades sociales y con la vulnerabilidad. El paradigma de normalidad/anormalidad es cuestionado e incluso rechazado por la comunidad científica y por los centros educativos. Ya en el siglo XXI el paradigma de la inclusión se fortalece y provoca un repensar de la educación en un mundo globalizado y plural, desde la complejidad humana y las posibilidades de aprendizaje que la diversidad ofrece. Son múltiples las experiencias que evidencian la consolidación de este modelo educativo en distintos contextos socioeducativos, con propuestas innovadoras y desafiantes, que, a su vez, nos plantean dilemas y un enriquecedor debate sobre ese proceso de transformación educativa hacia la inclusión y la interculturalidad.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Grupos de personas