Educación Intercultural Bilingüe: prácticas de resistencia para la transformación social en Ecuador


Abstract:

El presente trabajo propone analizar los procesos y propuestas que se han generado para la conformación de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) como espacio de resignificación en la sociedad ecuatoriana. Analiza también la manera en cómo actores, momentos históricos e instituciones aportaron para su desarrollo. Para ello se realizó un estudio de abordaje mixto que mediante la revisión bibliográfica/documental, 413 encuestas a docentes y estudiantes y 9 entrevistas a actores claves, permitió determinar el aporte fundamental que ha brindado la EIB como práctica de resistencia para el desarrollo de la interculturalidad, aunque aún persista la carencia de recursos y apoyo

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Educación
    • Cultura e instituciones
    • Procesos sociales
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 4: Educación de calidad
    • ODS 10: Reducción de las desigualdades
    • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
    Procesado con IAProcesado con IA