Educación ambiental en el manejo de residuos sólidos en la parroquia rural Rumipamba, cantón Rumiñahui
Abstract:
Resumen: En el presente proyecto, se hizo un diagnóstico de lo que gente percibe sobre el actual manejo de los residuos sólidos domiciliarios de la parroquia rural Rumipamba del cantón Rumiñahui. El trabajo fue descriptivo, y se aplicó una encuesta a una muestra de 258 personas mayores de 18 años de la parroquia. Con los resultados del diagnóstico que contempló temas de generación, manejo y disposición, se planteó un programa de educación ambiental a la población de la parroquia considerando las deficiencias en conocimiento de la gestión de los residuos de su vivienda. Se pudo comprobar que la mayor cantidad de residuos sólidos son los desperdicios de comida tipo orgánico, considerando que el 72% de la población, elimina estos residuos a través del servicio público recolección. Le sigue en producción los residuos de plástico, papel y cartón. También se pudo determinar que la mayoría de los habitantes de la parroquia rural Rumipamba, está interesada y tienen toda la pbkp_redisposición de aprender sobre la gestión manejo de los residuos sólidos que generan en sus hogares y sus alrededores como el poner en práctica el programa de las 3Rs (reciclar, reutilizar y reducir). Podemos concluir que las acciones de educación ambiental aplicada a las personas de dicha parroquia, dio un cambio positivo en el conocimiento y su manera de actuar a la hora de eliminar sus residuos sólidos.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Ingeniero en gestión ambiental.-
- Residuos sólidos.-
- Educación ambiental.-
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de residuos
Áreas temáticas:
- Miscelánea
- Otros problemas y servicios sociales
- Ingeniería sanitaria