Educación ambiental en las Instituciones educativas de la Parroquia Patricia Pilar del cantón Buena Fe, Provincia de Los Ríos, año 2016.


Abstract:

Este proyecto de investigación se lo realizó en la parroquia Patricia Pilar del cantón Buena Fe, Provincia de Los Ríos, y tuvo como finalidad implementar un Plan de Educación Ambiental en las instituciones educativas. Para el desarrollo de este proyecto, se realizó un diagnóstico con 12 ítems a 220 estudiantes con temas referentes al Medio Ambiente, con el fin de conocer la situación ambiental en las instituciones, donde se identificó que los estudiantes tenían poco conocimientos en temas ambientales, dando como resultado del diagnóstico las siguientes puntuaciones en porcentaje: en el sexto año “Centinela” con el 29%, “Fe y Alegría” con un 33,31% y “Japón” con un 39%; mientras que para el séptimo año los resultados fueron: “Centinela” con el 31,33%, “Fe y Alegría” 38,75% y “Japón” con 32, 66%. Posteriormente se diseñó y se aplicó un programa de capacitación en temas ambientales en las instituciones educativas, para la formación del cuidado al medio ambiente de la parroquia Patricia Pilar, y se procedió a dar charlas a los estudiantes, para que ellos sean los principales en impartir a la ciudadanía en general y aplicar los conocimientos en sus hogares y así ayuden a la conservación ambiental. Finalmente se realizó una evaluación a los estudiantes sobre el programa de capacitación ambiental, donde se empleó una prueba con 12 ítems referentes al ámbito ambiental, dicha prueba se la realizó al mismo grupo de 220 estudiantes de 6to y 7mo grado previamente diagnosticados. Los temas a considerar en esta evaluación fueron: Contaminación ambiental, contaminación del agua, del aire, del suelo, contaminación acústica y …

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas:

      • Educación
      • Ecología
      • Otros problemas y servicios sociales