Educación ambiental para el manejo adecuado de envases de agroquímicos en la comunidad Estero Rosado


Abstract:

La presente investigación se efectuó en la comunidad “Estero Rosado”, cantón Flavio Alfaro, provincia de Manabí; la cual tiene como fin proponer la educación ambiental como estrategia para el manejo adecuado de los envases de agroquímicos. Para su efecto, se inició con el diagnóstico del conocimiento y comportamiento ambiental de los moradores de la comunidad; realizando un análisis situacional del área haciendo uso de una ficha de observación y mediante la aplicación de una encuesta inicial. Seguidamente, se procedió al establecimiento de la estrategia de educación ambiental, misma que fue desarrollada en 3 días de capacitación. Asimismo, se efectuaron dos encuestas para determinar el conocimiento y comportamiento ambiental de los moradores, cada una aplicada antes y después de la capacitación. Finalmente, se elaboró un Plan de Manejo de Envases de Agroquímicos para la disposición final de los recipientes plaguicidas que se generan en la comunidad. Como resultados se obtuvo que, la encuesta de conocimiento ambiental inicial arrojó lo siguiente: 38% MALO, 54% BUENO y 8% EXCELENTE; mientras que, en el comportamiento ambiental inicial se obtuvo: 51% REGULAR, 49% BUENO y 0% ÓPTIMO. Una vez aplicada la estrategia ambiental, estos valores tuvieron diferencias significativas, en el conocimiento ambiental final con valores de: 22% MALO, 67% BUENO y 11% EXCELENTE; en contraste con el comportamiento ambiental final que proyectó lo siguiente: 43% REGULAR, 54% BUENO y 3% ÓPTIMO. Demostrándose que sí se obtuvieron cambios positivos tanto en conocimientos como en el comportamiento de los moradores a partir del desarrollo de la capacitación.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Comportamiento ambiental
  • Envases de agroquímicos
  • EDUCACION AMBIENTAL
  • Conocimiento Ambiental
  • Estrategia ambiental

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Miscelánea
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Técnicas, equipos y materiales