Educación ambiental para la gestión de residuos sólidos, en una comunidad indígena de la provincia de Chimborazo, Ecuador


Abstract:

Resumen:A través de los años los residuos sólidos se han incrementado con efectos negativos hacia el ambiente y los seres vivos. Una de las alternativas para erradicar los actuales problemas ambientales, es la educación ambiental, sin embargo, no es de interés para muchos. Esto no ha excluido a la comunidad de indígenas en la parroquia de Licto perteneciente al cantón de Riobamba provincia de Chimborazo, que se ha visto afectado al agua, suelo y otros factores ambientales, por el incorrecto manejo de residuos sólidos o la limitada educación en temas medio ambientales. Por eso, el presente trabajo, tuvo como objetivo implementar varias acciones de educación ambiental hacia la gestión de residuos sólidos, para comprender las contrariedades que enfrenta Licto y desarrollar las acciones educativas ambientales. Se aplicó encuestas, entrevistas y se realizó una caracterización de residuos sólidos, donde se determinó sus actitudes y opiniones, identificando sus conductas sobre la gestión de la basura.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Educación ambiental.-
  • Residuos sólidos.-
  • Ingeniero en gestión ambiental.-
  • Análisis del impacto ambiental.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de residuos
  • Pedagogía
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Factores que afectan al comportamiento social
  • Comunidades