Afectación cognitiva en pacientes drogodependientes según la edad de inicio y tiempo de consumo
Abstract:
Introducción. El fenómeno de la drogodependencia se ha convertido en uno de los principales problemas sociales y de salud en nuestro país, por ello se pretende conocer que implicaciones tiene la edad de inicio y el tiempo consumo a nivel cognitivo, entendiéndose a esta como la capacidad del ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y características subjetivas que permiten valorar la información, por lo tanto las funciones cognitivas tiene gran influencia en la recuperación, pronóstico y tratamiento del paciente. Objetivo. Determinar cómo influye la edad de inicio y el tiempo de consumo de las drogas en la función cognitiva de los pacientes drogodependientes. Materiales y métodos. Se realizó un estudio de diseño no experimental de corte transversal de tipo analítico correlacional realizado a los pacientes ingresados en área de hospitalización del Instituto de Neurociencias desde enero del año 2017 hasta diciembre del año 2018 a quienes se les aplico el test Neuropsi, el cual evalúa las funciones cognitivas. Resultados. se puede concluir que, de las variables analizadas, edad de inicio y tiempo de consumo; la edad de inicio tuvo mayor significancia estadística en comparación con el tiempo de consumo, es decir que a menor edad en el inicio del consumo de drogas hubo un mayor grado de deterioro cognitivo. Conclusiones. Se concluye que entre más temprano es el inicio de consumo de drogas se produce mayor deterioro cognitivo, este conocimiento nos permitirá ampliar el enfoque en el manejo y tratamiento de estos pacientes.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- ECUADOR
- Cognición
- CANTÓN GUAYAQUIL
- INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS
- Comportamiento De Busqueda De Drogas
- TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS
- Epidemiologia Analitica
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cognición
- Neurología
- Psicología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos