Educación financiera: una forma de generar bienestar integral


Abstract:

La educación financiera impacta directamente en el bienestar integral, al tener conocimientos y aptitud financiera las personas desarrollan emociones relacionadas con tranquilidad, paz y sosiego; por el contrario, un manejo inadecuado del dinero redunda en ansiedad, estrés, angustia, perjudicando la salud física y mental. El objetivo investigativo estuvo enfocado en identificar como la educación financiera genera bienestar integral proponiendo contenidos que se utilicen dentro de las herramientas educativas que mejoren la calidad de vida de los territorios beneficiarios dentro de las actividades de prácticas comunitarias. La metodología utilizada tiene un enfoque mixto de corte descriptivo; se aplicaron 101 encuestas a estudiantes de la carrera de licenciatura en finanzas de la facultad de ciencias administrativas de la universidad de Guayaquil que estaban participando en las actividades de vinculación social, también se aplicaron 19 encuestas a los beneficiarios de dichas actividades, mismos que pertenecen a la Fundación Hogar de Cristo. Adicionalmente se realizó una entrevista a la coordinadora de proyectos sociales de dicha fundación. Los resultados de la investigación evidencian que los conocimientos financieros por si solos no producen bienestar integral estos deben unirse al desarrollo de habilidades y aptitudes financieras que permitan utilizar el dinero con miras a una proyección futura.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Bienestar
  • FINANZAS
  • educacion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Ética del trabajo
  • Gestión y servicios auxiliares