Educación inclusiva a nivel superior


Abstract:

La Educación Inclusiva es responsabilidad de cada uno de los actores de la educación, y es donde se debe abordar la diversidad de las necesidades de los estudiantes con mayor participación en el aprendizaje y reducir la exclusión del sistema educativo; implica cambios y reestructuraciones de los contenidos programáticos así como estrategias basadas en una visión común y responsable de la comunidad educativa. Los jóvenes estudiantes deben sentirse cómodos ante esta diversidad y no percibirla como un problema, al contrario, tomarlo como un desafío y oportunidad para adquirir los conocimientos en su entorno de aprendizaje. Mediante la observación, entrevistas y encuestas se obtuvieron los datos necesarios para el análisis e interpretación de la Educación Inclusiva, se indagó sobre los beneficios que ofrece a nivel superior tanto en el aula como en su enseñanza. También se identificaron elementos y materiales de interés para mejorar los recursos de apoyo en el proceso de enseñanza–aprendizaje, con el fin de diseñar y construir recursos de utilidad en la formación de los educandos. La educación inclusiva busca que se adopten las herramientas necesarias para los estudiantes, a través de una mayor participación en el aprendizaje, los estudiantes a nivel superior tienen una gama multicultural y herramientas multimedias para sus procesos académicos; al educarse con la tecnología aprendieron más rápido y fue un factor de perdurabilidad significativa mayor en lo aprendido, en relación con los procesos tradicionales de enseñanza.

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Educación superior
    • Educación superior

    Áreas temáticas:

    • Educación superior