Educación inclusiva y calidad de vida de los estudiantes con discapacidad motriz de la Universidad Técnica de Manabí
Abstract:
La investigación tuvo como objetivo Determinar el aporte de la educación inclusiva en la calidad de vida de los estudiantes con discapacidad motriz de la Universidad Técnica De Manabí, la población sujeta de estudio estuvo compuesta por 22 estudiantes con estas características que se matricularon y asisten a clases en el periodo académico abril–agosto de 2018, se aplicó una investigación de tipo cuantitativa, con una metodología analítica, narrativa, descriptiva, se aplicó como técnica a encuesta y como instrumento la escala de Likert con los componentes establecidos en la de Schalock,(2007): Bienestar emocional, Relaciones interpersonales, Bienestar material, Desarrollo personal, Bienestar físico, Autodeterminación, Inclusión social, Derechos. Se llegó a la conclusión que los estudiantes están satisfechos con los procesos formativos que adquieren en las aulas universitarias, son sujetas a las exigencias del medio con sus ofertas y demandas, todo esto ha conllevado a que su calidad de vida mejore, ya que el conocimiento les abre puertas para poder desenvolverse en su contexto y aprovechar los recursos existentes para su bienestar. Sienten que de una u otra manera eso alimenta y fortalece las relaciones sociales y familiares, siendo esto favorable también para el mejoramiento de su calidad de vida y por ende de alcanzar su bienestar social.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Grupos de personas