Educación para el emprendimiento y la intención de emprender
Abstract:
La importancia atribuida al emprendimiento para el desarrollo económico de los países ha despertado interés en los formuladores de políticas socio económicas e investigadores. Desde el punto de vista académico se trata de dar respuesta a qué factores motivan e influyen en la actividad emprendedora, siendo la intención, un elemento clave para la comprensión del proceso de creación de nuevas empresas. Por tal motivo, el objetivo de este estudio es analizar la influencia de la educación empresarial y la experiencia laboral en la formación de la intención emprendedora de estudiantes universitarios. Se plantea un modelo de intención empresarial a partir de la teoría de la conducta planificada. Los resultados indican una influencia significativa de las capacidades empresariales percibidas sobre la intención emprendedora a través de la actitud hacia la conducta, la norma subjetiva y el control percibido; los conocimientos sobre emprendimiento influyen indirectamente a través del control percibido. La experiencia laboral influye positivamente en las capacidades empresariales percibidas y la educación en emprendimiento.
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Emprendimiento
- Emprendimiento
Áreas temáticas:
- Educación
- Dirección general
- Gestión y servicios auxiliares