Educación sexual en adolescentes de 12 a 16 años del Colegio Eugenio Espejo, Babahoyo, Los Ríos, octubre 2018 ¬¬¬-abril 2019


Abstract:

La educación sexual es un término utilizado para definir la educación acerca del sexo, refiere en si a la sexualidad, lo que es el aparato reproductor (femenino y masculino), la orientación sexual, las relaciones coitales, el uso de métodos anticonceptivos, el sexo seguro y más específicamente la reproducción humana. Cuyo objetivo principal es Determinar cómo influye la educación sexual y su relación en embarazos de adolescentes de 12 a 16 años del colegio Eugenio Espejo Babahoyo Octubre 2018 Abril 2019. El presente estudio es cuantitativo tipo descriptivo de corte trasversal, ya que se reconocerán los sitios que permitirán el acceso a la investigación. En este trabajo la muestra fue de 120 estudiantes, previo a la firma del consentimiento informado autorizado se procede a la encuesta directa, para obtener y tabular los datos. Se pudo evidenciar que el 92% son estudiantes de 12 a 14 años, mientras el 8% son de 15 a16, se les pregunto si en su colegio han recibido capacitación sobre educación sexual lo cual el 8% respondió que si mientras el 92%no, sobre las patologías que se producen a través de la copulación el 30% si conoce mientras el 70% desconoce, sobre los riesgos que se producen en el embarazo durante la adolescencia el 42% si conoce mientras el 58% desconoce. En conclusión, se pudo evidenciar que las faltas de orientación hacen que los jóvenes puedan tomar decisiones equivocadas es importante que siempre se mantengan informados porque los embarazos a esta edad son muy arriesgados.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Embarazos en adolescentes
  • Relaciones sexuales
  • EDUCACION SEXUAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Salud y seguridad personal
  • Escuelas y sus actividades; educación especial