Educación, emprendimiento, responsabilidad social y crecimiento económico: pilares fundamentales para el desarrollo en América Latina...


Abstract:

Los países de América Latina necesitan implementar acciones que les permitan recuperar la senda de crecimiento y desarrollo después de la grave crisis a la que han sido sometidos como consecuencia de la pandemia Covid-19. En este sentido, la educación, el emprendimiento, la responsabilidad social y el crecimiento económico, pueden ser considerados pilares fundamentales para mejorar las condiciones de vida de la población. Con relación a la educación, se considera como uno de los principales factores que influye en el avance y progreso de personas, sociedades y naciones. Ella se relaciona con el bienestar social, mayores estándares de salud, incremento en los niveles de productividad laboral, mejores oportunidades de empleo, mayores ingresos, mayor movilidad social, mejores condiciones culturales y más conocimiento para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación. Así como la educación, el emprendimiento también juega un rol determinante en el crecimiento y desarrollo económico de los países, al impulsar procesos de innovación, creación de empresas y generación de nuevas fuentes de trabajo e ingresos que contribuyen a aumentar el bienestar de la población. Por otra parte, con relación a la responsabilidad social, las empresas que llevan a cabo prácticas que la engloban como parte de sus estrategias de negocios, logran impactar de forma positiva el crecimiento y desarrollo de los países, contribuyendo, así, a la reducción de la pobreza, mejora al acceso a los bienes y servicios, empleos de calidad y creación de valor en mercados más competitivos y responsables, siendo muy importante, así …

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Desarrollo económico
    • Desarrollo económico

    Áreas temáticas:

    • Economía
    • Dirección general
    • Educación