Educar para la ciudadanía: perspectivas pedagógicas para valorar la pluralidad y fortalecer la convivencia comunitaria


Abstract:

Es en los años 90 donde se da una nueva forma de ser y de entender al ciudadano, es decir se trata de dejar aquella concepción en la que solo se entiende como un sujeto de derechos, solo se limita a elegir a sus representantes y con ello termina su responsabilidad; ésta manera de interpretar el papel ciudadano se está superando por la idea de que un ciudadano es un ente activo y dispuesto a representar a los de su localidad. Sin embargo, el común de la gente no está preparado para aquello, es aquí donde quiere llegar nuestro aporte, es decir plantear cuales son los lineamientos que debemos seguir y fortalecer para lograr ser los nuevos ciudadanos, para lograr crear una participación política madura, responsable y honesta.

Año de publicación:

2006

Keywords:

  • enseñanza
  • aprendizaje
  • PEDAGÓGIA
  • filosofía

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Procesos sociales
  • Escuelas y sus actividades; educación especial