Educar: validez y viabilidad de la constitución de un nuevo significante
Abstract:
En este texto se presenta una parte de los resultados de la investigación sobre el Análisis del discurso de los actores del sector educativo con respecto a la educación como praxis, que tomó como objeto de estudio las prácticas discursivas de los actores de dicho sector. Este artículo se centra en la validez y viabilidad de constituir un nuevo significante para el signo educar.¿ Es posible pensar en otra lógica para el discurso de la educación; lógica cuya referencialidad sea una ruptura con cierta parte de su historia? Desde una reflexión que asume principalmente la perspectiva psicoanalítica lacaniana y que incorpora referencias del pensamiento filosófico, se logra estructurar un análisis de las líneas discursivas que llevan a una respuesta afirmativa al interrogante de inicio pero que, fundamentalmente, da cuenta de la necesidad de resignificar los signos lingüísticos asociados comúnmente con la práctica educativa. La hipótesis fue que la formulación de un nuevo significante en la experiencia psicoanalítica postula efectos en los sujetos en cuanto que constituye una relación y una praxis inédita del saber que para el caso tendría consecuencias de reinvención del propceso educativo.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:
![google](/_next/image?url=%2Fgoogle.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Idioma
- Filosofía del lenguaje
Áreas temáticas:
- Epistemología (Teoría del conocimiento)
- Interacción social
- Educación