Afectividad en el adulto mayor beneficiario del centro “Casa Somos” Roldós-Pisulí


Abstract:

La presente indagación, se encuentra dentro de la investigación macro “Desarrollo cognitivo, calidad de vida y percepción subjetiva del envejecimiento” que realiza la Universidad Politécnica Salesiana. La investigación tiene como objetivo conocer la condición afectiva que presenta la población adulta mayor de la parroquia la Roldós-Pisulí beneficiarios del Centro “Casa Somos” en el periodo de septiembre del 2015 a junio del 2016. Se toma en cuenta que la población de personas adultas mayores crece rápidamente y constituye un grupo de atención prioritaria cuyas condiciones particulares son poco conocidas en el contexto ecuatoriano. El ámbito afectivo investigado toma en cuenta que las pérdidas que suelen ocurrir en esos momentos de la trayectoria vital son múltiples y pueden incidir en generación de sentimientos de soledad y devenir en manifestaciones de ansiedad y/o depresión. La investigación se realizó con un grupo de 30 personas adultas mayores, hombres y mujeres del sector la Roldós-Pisulí, usando una metodología cuantitativa con alcance descriptivo, con un diseño no-experimental transversal, obteniendo información a través de escalas psicológicas en las que se analizaron cuatro sub variables: pérdidas, soledad, ansiedad y depresión. Los resultados encontrados señalan que las pérdidas sufridas y la soledad sentida no han provocado depresión en el grupo, pero sí se destaca la ansiedad como rasgo de personalidad. Además el grupo investigado mostró la presencia de aspectos resilientes relacionados con las trayectorias particulares de sus miembros, así como con el funcionamiento del grupo, mismo que actúa como factor protector.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • PSICOLOGÍA APLICADA
  • PSICOLOGÍA
  • Depresion
  • calidad de vida
  • ENVEJECIMIENTO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Grupos de personas
    • Salud y seguridad personal