Efectividad de la puntuación CURB-65 extendida en pacientes diagnosticados con neumonía asociada a la comunidad en el Hospital General del Norte de Guayaquil (IESS Los Ceibos).


Abstract:

Introducción: La Neumonía adquirida en la Comunidad es una infección aguda del tracto respiratorio inferior que se adquiere fuera del hospital, con o sin presencia de infiltrados pulmonares en la radiografía de tórax que se confirma con exámenes de laboratorio. Las manifestaciones clínicas pueden ocurrir fuera del hospital, 72 horas después de haber ingresado o 14 días después del egreso hospitalario. La demora en el diagnóstico y tratamiento médico, como es en el caso de la admisión tardía a la unidad de cuidados intensivos (UCI) contribuye al aumento en la mortalidad. Nuestro objetivo fue evaluar la efectividad del nuevo puntaje para los pacientes con Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) denominado expand-CURB-65, la cual está determinada por confusión, urea (> 7 mmol), frecuencia respiratoria (≥ 30 rpm), presión arterial sistólica (< 90 mmHg), presión arterial diastólica (< 60 mmHg), edad (≥ 65 años), Lactato deshidrogenasa - LDH (> 230 U/l), albúmina (<3.5 g/dl), recuento de plaquetas (<100 × 10 9/l). El expand-CURB-65 es un sistema de puntuación objetivo, capaz de demostrar una nueva puntuación de gravedad más simple, efectiva y precisa para la evaluación de la severidad de NAC. Objetivo: Comparar los sistemas de puntuación CURB 65 vs CURB 65 Extendido para determinar la efectividad de predecir el estado de severidad de la enfermedad al ingreso de pacientes diagnosticados con neumonía asociada a la comunidad en el área de hospitalización del departamento de medicina interna y unidad de cuidados intensivos del Hospital General del Norte de Guayaquil (IESS Los Ceibos) en el periodo de septiembre del año 2017 a septiembre del año 2018. Materiales y Métodos: en este estudio transversal, observacional, prospectivo. Se revisaron 100 pacientes diagnosticados con neumonía adquirida en la comunidad (NAC) que fueron hospitalizados en los departamentos de medicina interna y unidad de cuidados intensivos del Hospital General del Norte de Guayaquil (IESS Los Ceibos) , quienes RESUMEN cumplieron con los criterios de inclusión, y presentaron las variables propuestas en nuestro estudio. Resultados: La tasa de admisión de los pacientes a UCI fue del 9%, la media de días de estancia hospitalaria fue de 12 días y la tasa de mortalidad en 30 días fue del 14%. Entre las variables analizadas como factores de riesgo tenemos como variables significativas por medio de la prueba chi cuadrado con un valor p<0,05 a la edad >=65 años, la confusión y la albumina. El estudio no logro demostrar que la puntuación CURB 65 EXTENDIDO era más sensible para predecir la mortalidad, aunque presento una AUC (0.635) con un intervalo de confianza del 95% ligeramente superior a AUC (0.613) por puntuación CURB 65. Estos datos no fueron comparables con el estudio. En el presente estudio la AUC (0.802) en valor p< 0.03 de la curva ROC, la sensibilidad de la puntuación CURB 65 EXTENDIDO para predecir la admisión a UCI fue superior a la que se obtuvo mediante el CURB 65. Conclusiones: El uso de CURB 65 EXTENDIDO, en nuestro estudio no demostró una mayor eficacia para demostrar el grado de severidad de aquellos pacientes que presentan NAC, pero si para predecir la necesidad de que el paciente requiera ingresar a UCI.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • GUAYAQUIL
  • INFECCIÓN AGUDA DEL TRACTO RESPIRATORIO
  • HOSPITAL DEL NORTE IESS
  • ECUADOR
  • Neumonía adquirida
  • Curb-65

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Epidemiología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud