Efectividad de los derechos de los usuarios de servicios públicos domiciliarios en la legislación ecuatoriana


Abstract:

En la presente investigación una primera parte, contiene un análisis respecto de los derechos de los usuarios de servicios públicos domiciliarios, en donde dentro de las generalidades se establecen las definiciones que se han desarrollado en torno a los servicios públicos y como éstos han evolucionado en el tiempo. Siendo el tema principal los servicios públicos domiciliarios se estudia las nociones tanto en nuestra legislación, así como también aquellas que se han adoptado en otras legislaciones. Siguiendo esta línea, se describen las nociones de consumidores y usuarios, esencialmente su definición y ámbito de aplicación, en razón de que nuestra legislación norma a los usuarios bajo la misma perspectiva que a los consumidores, en este sentido, se determina sus diferencias. Con el análisis de las definiciones principales se revisan los derechos y obligaciones de los usuarios de servicios públicos domiciliarios desde una perspectiva doctrinaria, sin dejar de lado lo contemplado en la constitución y la ley de la materia. Con todos estos elementos, posteriormente se investiga el papel que cumple el Estado y su rol como prestador de servicios públicos domiciliarios a fin de determinar cómo está encaminado su accionar. En una segunda parte, se dedica al estudio de las garantías de los derechos de los usuarios de servicios públicos domiciliarios, para lo cual se establecen los mecanismos existentes tanto en el ámbito administrativo, legal, constitucional y judicial al cual pueden acceder aquellos usuarios afectados por un servicio público domiciliario inadecuado. Finalmente, se observa cómo se procura la protección a los usuarios de servicios públicos domiciliarios, su accionar y efectividad de los mismos, para proceder a establecer los respectivos comentario y conclusiones.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Servicios públicos
  • Protección del consumidor
  • DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
  • Derecho laboral, social, educativo y cultural
  • Comercio, comunicaciones, transporte