Efectividad de un entrenamiento propioceptivo como factor de prevención de riesgo de caídas en adultos mayores de 55 a 85 años de edad


Abstract:

determinar la efectividad del programa de entrenamiento propioceptivo como factor de prevención de riesgo de caídas en el adulto mayor. Métodos: se aplicó el Test de Tinetti en dos ocasiones: la primera antes de iniciar la actividad física, que incluye un entrenamiento propioceptivo y la segunda una vez finalizada. Participantes: adultos mayores entre 55 y 85 años de edad. Los criterios de exclusión fueron: problemas de audición, problemas de visión, utilización de prótesis, tomar medicamentos que puedan alterar el equilibrio, alteraciones cognitivas, alteraciones de la marcha de origen neurológico y ausentarse del programa de ejercicios por 3 o más ocasiones. Resultados: hay una diferencia estadísticamente significativa entre Riesgo de Caídas antes y después (t = 3.402, p = 0,001). Conclusiones: la actividad física que incluye el entrenamiento propioceptivo en los adultos mayores mejoró la marcha y el balance dinámico, por lo tanto disminuyó el riesgo de caídas

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Adultos mayores
  • Terapia Fisica
  • Actividad Física
  • ENVEJECIMIENTO
  • RIESGO DE CAÍDAS
  • PROPIOCEPCIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública
  • Cuidado de la salud

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Problemas sociales y servicios a grupos