Efectividad del cumplimiento del principio tributario de equidad a partir del análisis del cobro del impuesto pbkp_redial urbano en Quito período 2014-2015


Abstract:

Esta investigación tiene como objetivo determinar si mediante el cobro del impuesto pbkp_redial urbano en Quito, se cumple el principio tributario de equidad a través del análisis de la progresividad del impuesto y su efecto bkp_redistributivo. El concepto de equidad utilizado en el estudio corresponde al de equidad vertical, que establece que la carga fiscal debe ser soportada de acuerdo a la capacidad de pago de los contribuyentes. En el presente estudio se utilizaron los dos enfoques predominantes para la medición de la progresividad fiscal: el primer enfoque evalúa la progresividad a través de la distribución de la carga fiscal sobre las unidades de ingresos, considerando el ingreso bruto. Este señala que cuanto menor es la proporción de la carga fiscal sobre los grupos de menor ingreso, mayor es la progresividad del sistema tributario. Esta aproximación se conoce como el método de bkp_redistribución de impuestos. El segundo enfoque evalúa la progresividad en base al efecto bkp_redistributivo de los impuestos, i.e., el impacto de los impuestos sobre la igualdad de los ingresos netos. Ambos enfoques se relacionan por el nivel de impuestos. La información que se utilizó fue un corte transversal de los formularios 102, 102A y 107 de la declaración del impuesto a la renta del año 2014 y el catastro de Quito correspondiente al impuesto pbkp_redial urbano de los años 2014 y 2015. Los resultados obtenidos demostraron que el cobro del impuesto pbkp_redial urbano no produce un efecto bkp_redistributivo significativo, constituyendo además, un impuesto regresivo.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • EFECTO REDISTRIBUTIVO
  • Progresividad
  • EQUIDAD VERTICAL
  • IMPUESTO PREDIAL
  • TRIBUTACIÓN LOCAL
  • VALOR DE LAS TIERRAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto
  • Impuesto
  • Ciencia política

Áreas temáticas:

  • Finanzas públicas
  • Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial