Efectividad diagnóstica de la cápsula endoscópica en el sangrado digestivo de origen oscuro, en los pacientes atendidos en el servicio de gastroenterología del Hospital Carlos Andrade Marín, en el periodo de octubre 2012 a octubre 2014
Abstract:
Introducción: El sangrado digestivo de origen oscuro, representa el 5% de todo el sangrado gastrointestinal y la cápsula endoscópica es el método de elección debido a que permite visualizar y localizar el sitio de la lesión, siendo su efectividad como prueba diagnóstica entre el 44 y el 82%. Objetivo: Evaluar la efectividad de la cápsula endoscópica en el Sangrado Digestivo Oscuro, en los pacientes que fueron atendidos en el servicio de Gastroenterología en el Hospital Carlos Andrade Marín, en el período de Octubre del 2012 a Octubre 2014. Metodología: Es Estudio Observacional de carácter retrospectivo, descriptivo, tipo prueba diagnóstica. Se seleccionara las historias clínicas mediante muestreo no probabilístico de conveniencia, a los pacientes a todos los que se colocó cápsulas endoscópica de tipo PillCam SB y PillCam COLON, en el Servicio de Gastroenterología. Para comprobar la efectividad de la cápsula endoscópica en el sangrado digestivo oscuro, se comparará con estudios similares realizados en Latinoamérica y en el resto del mundo y se acordara la relación entre otras variables. Resultados: Se colocaron 61 cápsulas endoscópicas, el 63,9% se colocaron en consulta externa, el tiempo total aproximado de grabación de PillCam SB es 12 horas con 6 minutos y fue positiva en 50 pacientes, lo que representa 81,97% de efectividad y las lesiones más frecuentes fueron de tipo vasculares y localizadas en duodeno. Conclusión: Es el método de elección para el diagnóstico de sangrado digestivo oscuro con alta efectividad, además de ser mínimamente invasivo, con buena tolerancia y pocas complicaciones.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Colonoscopia
- SANGRADO DIGESTIVO
- ENDOSCOPIAS
- EPIDEMIOLOGÍA
- ESOFAGOGASTRODUODENOSCOPIA
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Tracto gastrointestinal
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos