Efectividad en la aplicación del metodo Ponseti en niños con pie equinovaro
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue establecer la importancia del tratamiento precoz del pie equinovaro mediante la aplicación de la Técnica Ponseti, que a través de sus procedimientos conservadores, con una tasa de éxito del 92%, y en algunos casos intervenciones mínimamente invasivas, como es el caso de la tenotomía percutánea del Aquiles (79%), lograr la corrección total de las malformaciones que forman parte de esta patología. Con los resultados se demuestra que no solo mejora las alteraciones anatómicas, si no la calidad de vida del paciente a largo plazo, pues le permite realizar actividades cotidianas y diarias de una manera normal, disminuyendo así la tasa de discapacitados y los costos de terapia paliativa que representan pacientes adultos no tratados e incurables. Así mismo se demuestra el papel fundamental de los padres en el éxito de este tratamiento, y como la férula ayuda a evitar las recidivas siempre y cuando sea usada de la manera correcta. Palabras Claves: Método Ponseti, Pie equino varo, Hospital Roberto Gilbert ANEXO 13 ANEXO 13
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Pie equinovaro
- Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde
- ECUADOR
- Método Ponseti
- CANTÓN GUAYAQUIL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Enfermedades