Efectividad quirúrgica entre la aspiración manual endouterina y legrado uterino instrumental en mujeres con abortos diferidos


Abstract:

La Aspiración manual endouterina (AMEU) Es un procedimiento que involucra la evacuación del contenido uterino a través de una cánula de plástico o metal unida a una fuente de vacío. Con la aspiración al vacío manual, el vacío se crea utilizando un aspirador plástico sostenido y activado con la mano. Se lo puede realizar con anestesia paracervical, es una técnica segura, efectiva, rápida con menor pérdida de sangre y menos dolorosa. El legrado uterino instrumental (LUI) conocido también como dilatación y curetaje o como “curetaje cortante”, pues es un procedimiento que involucra la dilatación cervical mediante agentes farmacológicos o dilatadores mecánicos y la utilización de curetas metálicas para legrar las paredes uterinas. El objetivo de esta investigación es determinar los beneficios que se obtienen al utilizar AMEU vs LUI en pacientes con diagnóstico de aborto que ingresan al servicio de gineco-obstetricia del Hospital Abraham Bitar Dager (HABD) en el periodo de enero a junio del 2016 mediante un estudio cuantitativo y descriptivo de 60 casos en pacientes que se somete a este procedimiento quirúrgico, también se va a demostrar el tiempo requerido para realizarlo y las complicaciones más frecuentes. Se realizó una revisión estadística obteniendo información de las historias clínicas en un total de 2.301. Observamos que en un 65% de las mujeres que ingresan con diagnóstico de aborto se les realiza la AMEU, el diagnóstico para el ingreso de la paciente por el método de LUI en un 35%. Dando como resultado ninguna complicación después del procedimiento ya que se aplica el protocolo establecido por el MSP, no existió ningún reingreso Hospitalario. Y el tiempo estimado para la realización es de aproximadamente de 10 a 15 minutos para realizarlo y su estancia hospitalaria es de 24 horas. Que el personal médico capacite a las pacientes acerca de la planificación familiar ya que esta es una decisión libre, voluntaria para elegir cuándo, cuántos y cada cuánto tiempo van a tener hijos, de la misma manera ellas pueden elegir los métodos anticonceptivos que consideren pertinentes para planificar su familia. Por lo que la anticoncepción contribuye principalmente en reducir el número de embarazos riesgosos, permitiendo particularmente a las mujeres de postergar el embarazo hasta encontrarse en mejores condiciones de salud, y para una mejor atención de calidad y calidez a nuestras pacientes es indispensable y favorable la existencia de una sala adecuada solo para la realización de legrados.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Canton Naranjito
  • Hospital Abraham Bitar Dager
  • DILATACIÓN Y LEGRADO UTERINO
  • Aspiración Manual Endouterina
  • REGISTROS MEDICOS
  • ECUADOR
  • Epidemiologia Descriptiva
  • ABORTO RETENIDO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría