Efectividad y seguridad de los esquemas de tratamiento corto y largo para meningoencefalitis tuberculosa en dos hospitales de Lima-Perú


Abstract:

Introducción Comparar la efectividad y seguridad de los esquemas corto de 6 meses y largo de 12 meses en el tratamiento de la meningoencefalitis tuberculosa de pacientes VIH negativos de dos hospitales de Lima-Perú. Métodos Estudio comparativo, retrospectivo y observacional. Los pacientes recibieron uno de los siguientes esquemas de tratamiento: grupo 1, curso largo de 12 meses de tratamiento con isoniazida, rifampicina, pirazinamida y etambutol los primeros 2 meses; luego isoniazida y rifampicina durante 10 meses. Grupo 2, curso corto de 6 meses con isoniazida, rifampicina, pirazinamida y etambutol los primeros 2 meses; luego isoniazida y rifampicina durante 4 meses. Se revisó las historias clínicas y se evaluó en ambos grupos la efectividad, recaídas, fracaso terapéutico, reacciones adversas a fármacos antituberculosos, mortalidad y secuelas luego de concluir tratamiento. Resultados Se …

Año de publicación:

2011

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Infección
    • Medicina interna

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Farmacología y terapéutica
    • Medicina forense; incidencia de enfermedades
    • Cirugía y especialidades médicas afines