Efectividad y seguridad en hernioplastias inguinales, estudio comparativo técnica convencional vs laparoscópica en el Hospital Jose Carrasco Arteaga y Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2011-2012


Abstract:

Objetivo: Evaluar la efectividad y seguridad a corto plazo de la hernioplastia inguinal laparoscópica en comparación con la hernioplastia convencional. Metodología: Se realizó un estudio prospectivo cuasi experimental en los hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga, desde diciembre del 2011 hasta diciembre del 2012, la muestra de estudio fue 63 pacientes de técnica convencional y 63 pacientes de técnica laparoscópica. Se realizó seguimiento de los pacientes a las 6 horas y 24 horas, a los 7, 15 y 30 días. Resultados: La mayoría de los pacientes fueron de género masculino 73,81%, al analizar la variable dolor no se encontraron diferencias entre los dos grupos, con valores de p estadísticamente no significativos, el regreso a las actividades de la vida diaria solo mostró diferencias en cuanto a los viajes en automóvil y autobús en la primera semana favoreciendo a la técnica laparoscópica, con p de 0,0067 y p de 0,0001 respectivamente, también mostró diferencias subir y bajar escaleras con p de 0,041 y 0,048 en la primera y segunda semana, el regreso a las labores fue más temprano en los pacientes de cirugía laparoscópica con una media de 13,90 días y para la cirugía convencional de 18,46 días y con valor de p de 0,005, y en la curva de Kaplan Meier con un test de Log Rank con p de 0,0001 y test de Wilcoxon de 0,0002 que favorece a la cirugía laparoscópica. Conclusión: Los pacientes intervenidos laparoscópicamente tuvieron una reinserción laboral más temprana que los de cirugía convencional.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • HERNIOPLASTIA
  • ACTIVIDADES COTIDIANAS
  • DOLOR POSTOPERATORIO
  • Laparoscopia
  • Incapacidad Laboral
  • Enfermedades Profesionales
  • Hernia inguinal

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Enfermedades
  • Cirugía y especialidades médicas afines