Efectividad y seguridad entre trastuzumab subcutáneo e intravenoso en cáncer de mama HER2 positivo


Abstract:

Antecedentes: En 2020, en todo el mundo se diagnosticó cáncer de mama a 2,3 millones de mujeres, y 685 000 fallecieron por esa enfermedad. El gen que codifica HER2 (ERBB2, antes conocido como neu) está amplificado y sobreexpresado en aproximadamente el 20% de los cánceres de mama recién diagnosticados, y se asocia con un peor pronóstico para esta población. Al mismo tiempo, la generación de un conjunto de anticuerpos monoclonales como el trastuzumab ha generado cambios en la sobrevidad libre de enfermedad a 3 años. Objetivo: Es determinar la efectividad y seguridad entre el Trastuzumab subcutáneo e intravenoso en pacientes con cáncer de mama HER2, del Hospital de Especialidades “Dr. Abel Gilbert Pontón”. Metodología: Estudio observacional no experimental, retrospectivo, transversal, correlacional, analítico, realizado en el Hospital de Especialidades “Dr. Abel Gilbert Pontón” de la ciudad de Guayaquil, Ecuador. El universo fueron todas las pacientes de consulta externa, tratadas en el departamento de quimioterapia del Servicio de Oncología, del Hospital de Especialidades “Dr. Abel Gilbert Pontón”, con diagnóstico de cáncer de mama HER2 positivo, en el periodo comprendido desde noviembre 2017 hasta noviembre 2020; para la muestra se recolectaron los datos de las historias clínicas y se plasmaron en una hoja previamente diseñada, los mismos que fueron seleccionados acorde a los criterios de inclusión y exclusión resultando 106 pacientes para el presente estudio. Resultado: La mayor cantidad de pacientes en este estudio tiene respuesta terapéutica completa (33 pacientes que corresponden el 31.13%) según la resonancia magnética (RNM) y tomografía axial computarizada (TAC). La sobre vida libre de enfermedad a 3 años es mayor en la vía de administración subcutánea (26 pacientes que corresponde al 24.53%). Las reacciones adversas más comunes que se identificaron son nausea y vómito (45 pacientes que correspondes el 42,45%) y alopecia (20 pacientes que corresponde el 18,87%). Las ventajas de la administración del trastuzumab: el tiempo de administración fue menor en la vía subcutánea (5-10 minutos) y se utilizaron menos cantidad de insumos en la vía subcutánea (1-3 insumos). Conclusión: Se concluye que en el presente estudio, la respuesta terapéutica predominante es la respuesta completa, las reacciones adversas más comunes, que se presentaron con mayor frecuencia son: náuseas y vómitos, con predominio en la vía subcutánea; seguido de alopecia con igualdad en ambas vías de administración; dentro de las ventajas de la administración del trastuzumab, el tiempo de administración es menor en la vía de administración subcutánea, así como el número de insumos utilizados. Palabras clave. Cáncer, mama, HER2 positivo, Efectividad, Seguridad.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • HER2 POSITIVO
  • Epidemiologia Analitica
  • efectividad
  • NEOPLASIAS DE LA MAMA
  • TRASTUZUMAB
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ECUADOR
  • Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cáncer
  • Cáncer

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría