Efecto Antimicrobiano de la Clorhexidina al 2% en preparaciones cavitarias
Abstract:
El objetivo del presente proyecto fue verificar la eficacia del gluconato de clorhexidina al 2% en la reducción de los microorganismos patógenos presentes en preparaciones cavitarias. Se empleó gluconato de clorhexidina al 2% en tres piezas dentarias diferentes. Dichas pruebas consistieron en eliminar el tejido carioso, aplicar clorhexidina al 2% durante 15 segundos antes de aplicar el sistema adhesivo. La primera muestra se la realizó en paciente de 17 años de edad, de sexo femenino, presentaba caries de clase I en pieza #46; el análisis de cultivo se lo realizó en agar de sangre de cordero por medio de la técnica de agotamiento, a las 24 horas de incubación se observó la presencia de estreptococos parasanguinus, la cual es una bacteria que se relaciona con la biopelícula cariogénica; mientras que en el análisis de cultivo de la muestra con clorhexidina se observó a las 48 horas de incubación que no había desarrollo bacteriano. La segunda y la tercera muestra se la realizo en paciente de 57 años de sexo masculino con problemas periodontales, presentaba caries de clase IV tanto en la pieza #21, como en la pieza #22; el análisis de cultivo se lo realizo en agar de sangre de cordero por medio de técnica de agotamiento, a las 24 horas de incubación en las dos muestras recolectadas se observó la presencia del streptococos gordonii, la cual es una bacteria que se la relaciona con problemas periodontales; mientras que en el análisis de cultivo de la muestra con clorhexidina se observó a las 48 horas de incubación que no había desarrollo bacteriano. De esta manera comprobamos que la clorhexidina tiene un 95% de efectividad como agente antimicrobiano
Año de publicación:
2014
Keywords:
- CLORHEXIDINA
- OPERATORIA DENTAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Farmacología y terapéutica
- Enfermedades