Efecto Priming Asociativo a la Publicidad Audiovisual Alimentaria dirigida a Adolescentes


Abstract:

?Es posible que la publicidad audiovisual alimentaria influya a nivel subconsciente, incentivando en sus receptores el consumo mec?nico de alimentos? Esta investigaci?n propone la hip?tesis de que el comportamiento alimenticio de los sujetos durante la visualizaci?n de una programaci?n con contenido audiovisual publicitario alimenticio puede contribuir a un consumo autom?tico de comida. El experimento se dividi? en dos grupos, en donde se present? un video que conten?a el est?mulo primado y el mismo video sin dicho est?mulo, respectivamente; durante el estudio los sujetos ten?an a su disposici?n una mesa con bocadillos. Su medici?n fue a partir de la cantidad de alimentos consumidos a lo largo de la exposici?n. Se evidenci? que los adolescentes consumieron un 37% m?s al momento de ser expuestos a la publicidad alimentaria.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • PUBLICIDAD AUDIOVISUAL
  • Adolescentes
  • alimentos
  • Comportamiento Alimentario
  • PRIMING

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cognición
  • Publicidad

Áreas temáticas de Dewey:

  • Publicidad y relaciones públicas
  • Interacción social
  • Ética del trabajo