Afinidad entre Intereses Profesionales y Carrera Elegida: Un Análisis de su Relación con la Deserción Universitaria Temprana


Abstract:

La compatibilidad entre los intereses profesionales de los estudiantes y su elección de carrera constituye un factor explicativo de creciente interés para el entendimiento de la problemática del abandono en la educación superior. En el marco de los esfuerzos de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS-Ecuador) encaminados hacia el desarrollo de estrategias para el aumento de la permanencia estudiantil, este trabajo se propone indagar en el efecto que sobre la deserción temprana ejerce la afinidad entre los intereses profesionales y la carrera elegida por los estudiantes. La medición de los intereses profesionales se realizó a través de un instrumento propio desarrollado por la UPS, el Cuestionario de Intereses Profesionales (CIPRO-UPS) fundamentado en el enfoque teórico del aprendizaje social para la toma de decisiones de John Krumboltz. Los datos empleados corresponden a los estudiantes que participaron en el programa de nivelación y admisiones de la UPS para ingresar en las carreras del nivel de grado ofertadas para el periodo académico 2017–2018 en la Sede Quito. Como parte del programa señalado, las y los aspirantes universitarios completaron el CIPRO-UPS. La deserción temprana se determinó a partir de los estudiantes que habiéndose matriculado en primer nivel durante el periodo 2017–2018 no permanecieron en la carrera seleccionada hasta el periodo 2018–2018. Para evaluar la relación entre deserción temprana y la afinidad profesional-vocacional de la carrera elegida se formuló un modelo de regresión logística incluyendo una serie de variables de control conceptualmente asociadas con el …

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Educación superior
    • Educación superior

    Áreas temáticas:

    • Educación
    • Educación superior