Efecto alelopático de Escoba de Bruja (Moniliophthora perniciosa stahel.) inoculadas en siete especies de malezas.
Abstract:
El estudio consistió en evaluar el efecto del extracto acuoso obtenido de ramas de cacao sanas y extracto etanolico de ramas infectadas por el hongo Moniliophthora perniciosa Stahel, sobre el follaje de siete malezas (cinco de hoja ancha y dos de hoja angosta). El porcentaje de necrosis en hojas se determinó en base a una escala nominal (0-7). Para las malezas de hoja angosta el mejor tratamiento T6 al día 15 presentó una severidad de 4.38%, al día 30 este valor desciende 4.29% para finalmente al día 45 dar un valor de 3.44%, pese a que la planta en los primeros día tiene una severidad alta, esta obtiene resistencia a medida que pasan los días de evaluación, así mismo el T2 al día 15 tiene una severidad 4.24% aumentando este valor a los 30 días a 4.31%, pero a los 45 días este valor disminuye a 4.16%. Para las malezas de hoja ancha el mejor tratamiento los primeros 15 días fue el T1 4.05% este valor descendiendo a los 30 días 4.01% y se mantiene hasta el día 45, así mismo la severidad en los 15 días para los T3 (3.90%) y T5 (4.01), después a los 30 días aumentó ligeramente T3 (3.93%) y T5 (4.06), pero a los 45 días decrece T3 (3.88%) y T5 (3.25), en ambas malezas de hoja ancha y angosta se asume que la planta los primeros días no tiene la capacidad de resistir el ataque causado por los extractos, pero a partir de los días 30 y 45, este obtiene resistencia y se recupera posiblemente mediante mecanismos quimiotaxonómicos o fisiológicos.
Año de publicación:
2013
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fitopatología
- Agronomía
Áreas temáticas:
- Eudicotas y Ceratofilales
- Temas específicos de la historia natural de las plantas
- Técnicas, equipos y materiales