Efecto antibacteriano de los azúcares no refinados sobre cepas de Streptococcus mutans: estudio in vitro
Abstract:
El presente estudio identificó la efectividad antibacteriana de los azúcares no refinados, la panela, miel de abeja, azúcar morena y melaza, al 9% y 83% evaluados a las 24 y 48 horas sobre cepas de Streptococcus mutans ATCC 35668 en comparación con el azúcar blanco y la sucralosa (Splenda). Las lesión cariosa es una de las patologías que presenta mayor morbilidad dentaria, esta es iniciada por el Streptococcus mutans que está asociado con el tiempo y la dieta que favorecen su desarrollo. Para la muestra se consideró 12 cajas petri, donde se sembró 20 ml de cultivo con cepas de Streptococcus mutans, se inocularon 6 discos de papel filtro impregnados con 20 μL de cada uno de los azúcares al 9% y 83%, se distribuyeron los 6 discos a una distancia equidistante en cada caja petri, la valoración del efecto inhibitorio se realizó a las 24 y 48 horas de incubaciòn, los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente. Se evidenció que el azúcar morena al 83% y la miel al 9% evaluados a las 48 horas presentaron la mayor efectividad antibacteriana para el control del Streptococcus mutans presentando halos de inhibición de 14,3 mm y 14,4 mm respectivamente con una significancia estadística (p=<0,05). Se puede manifestar que el azúcar morena y la panela al 83% a las 48 presentaron su mayor efecto inhibitorio y la miel al 9% a las 48 horas evidencio su mayor efectividad, en cuanto a la melaza fue la que tuvo una baja efectividad frente al Streptococcus mutans en ambas concentraciones y tiempos.
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Microorganismos, hongos y algas
- Fisiología y materias afines