Efecto de abonos orgánicos sobre la actividad microbiológica de los suelos arroceros en la zona de Babahoyo
Abstract:
El presente documento detalla el efecto de abonos orgánicos sobre la actividad microbiológica de los suelos arroceros en la zona de Babahoyo. Los procesos microbianos edáficos que en gran parte determinan la descomposición de la materia orgánica, dependen de manera crítica de la estructura de la comunidad de microorganismos presentes. El Ecuador, los agricultores desconocen el uso adecuado para una buena fertilización, porque ellos la efectúan en forma convencional, visitando una casa comercial y comprar productos que al vendedor le resulten beneficiosos, desconociendo el agricultor la existencia de abonos orgánicos. Entre las conclusiones se determinan que la aplicación de abonos orgánicos mejora la actividad microbiana de los suelos, incrementando su fertilidad; los agricultores, a fin de obtener un mejor desarrollo de la planta de arroz, en cuanto a su crecimiento y desarrollo, es necesario aplicar abonos orgánicos lixiviado, porque su composición nutricional genera mayor altura de planta, disminuye los días a floración, aumenta el número de espigas por planta y por tanto mayor tamaño de las mismas, lo que genera granos de buena calidad y aplicar los abonos orgánicos en dosis correcta y aplicación homogénea en el cultivo de arroz en la zona de Babahoyo, a fin de evitar el excesivo uso de abonos químicos que ocasionan daños al ambiente.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- FERTILIDAD
- Arroz
- ABONOS ORGÁNICOS
- microorganismos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Mecánica de suelos
Áreas temáticas de Dewey:
- Agricultura y tecnologías afines
- Técnicas, equipos y materiales
- Ecología