Efecto de bacillus subtilis cohn. en el control de enfermedades fungosas foliares en el cultivo de fréjol (phaseolus vulgaris l.), variedad Iniap 484 Centenario, Ibarra, Imbabura


Abstract:

La realización de un manejo integrado de enfermedades adecuado nos lleva a buscar nuevas alternativas, como el uso del control biológico. La investigación tuvo como finalidad evaluar el efecto de Bacillus subtilis Cohn. en el control de enfermedades fungosas foliares en el cultivo de fréjol (Phaseolus vulgaris L.). El estudio se llevó a cabo en la parroquia San Francisco, sector El Tejar (Ibarra), con un área total de 376 m2. Se estableció un Diseño de Bloques Completos al Azar en franjas (DBCA), con 15 unidades experimentales y con cinco tratamientos: Dosis 1 (10 g/l), Dosis 2 (8 g/l), Dosis 3 (6 g/l), TC (testigo convencional) y TA (Testigo absoluto). Se evaluaron seis variables agronómicas relacionadas con: crecimiento de la planta, días a la floración, número de vainas por plantas, número de granos por vaina, peso en 100 granos tiernos, rendimiento y siete variables fitosanitarias: incidencia y severidad de Phoma exigua Sacc, Incidencia y severidad de Colletotrichum lindemuthianum Sacc. & Magnus, Incidencia y severidad de Uromyces appendiculatus Link. La dosificacion que presentó mejores resultados fue la Dosis 3 con un rendimiento de 307.82 kg, la misma que refleja ser económicamente rentable con un 1.69 USD. Además, se observó disminución de incidencia con la Dosis 1 la cual presentó 49.87% en comparación al TA que presentó 68.60%. lo mismo pasa con la severidad en donde se observó que el TA presentó los valores de severidad más altos que se diferencian de los tratamientos hasta en un 5.59%.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Microbiología
    • Ciencias Agrícolas

    Áreas temáticas:

    • Cultivos de campo y plantaciones
    • Cultivos de huerta (horticultura)
    • Lesiones, enfermedades y plagas de las plantas