Efecto de dos diluyentes y tiempo de permanencia sobre la viabilidad del semen de bovinos mestizos lecheros


Abstract:

El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de dos diluyentes y tiempo de permanencia sobre la viabilidad del semen de bovinos mestizos lecheros. Para ello se colectó semen de tres toros reproductores de raza Gyropar (Gyr x Pardo Suizo) de 36 meses de edad. Los tratamientos se organizaron en un diseño DCA con arreglo factorial (3x2), siendo estos: T1: Toro 1 con Optixcell®; T2: Toro 1 con Andromed®; T3: Toro 2 con Optixcell®; T4: Toro 2 con Andromed®; T5: Toro 3 con Optixcell®; T6: Toro 3 con Andromed®. Las variables a medir fueron: motilidad, normalidad y vitalidad a las 0, 12 y 24 horas, mientras que Borde Apical Normal (NAR), Borde Apical Dañado (DAR), Gota Citoplasmática (GCs) en semen fresco. Los resultados obtenidos fueron: en la motilidad (p<0,05) se destacó la hora 0 en el T1 (91,25 ± 2,50). La normalidad (p<0,05), se obtuvo un mayor promedio a las 0 horas el T1 (82,50 ± 6,57). Mientras que en la vitalidad (p<0,05) el mayor promedio se alcanzó en el T1 (97,00 ± 0,82). Las variables morfológicas presentaron diferencias estadísticas (p<0,05); se destacó en las variables NAR en el T3 (94,00 ± 2,58); DAR el T4 (8,75 ± 2,99) y GCs el T6 (12,75 ± 4,43). Se concluye que la implementación Andromed® y Optixcell® no tiene efectos negativos sobre los parámetros de calidad morfológicos e integridad estructural y funcional de la membrana plasmática y acrosomal del semen.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Borde Apical Normal (NAR)
  • Optixcell®
  • Andromed®
  • Gota Citoplasmática (GCs)
  • Borde Apical Dañado (DAR)

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medicina veterinaria
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Ganadería