Efecto de la aplicación de fertilizantes completos tipo prill sobre la producción de arroz (Oryza sativa L.) bajo riego en la zona de Babahoyo


Abstract:

El trabajo experimental se realizó en los terrenos de la finca “Macondo 2” propiedad del Abg. Ausberto Colina Gonzalvo, en el cantón Babahoyo, la variedad de arroz utilizada fue SFL-11, en el cual se determinó el efecto de la aplicación de fertilizantes completos tipo prill sobre la producción de arroz bajo riego. Con esto se evaluó los efectos de las dosis de los productos sobre el comportamiento agronómico y un análisis económico del rendimiento de grano en función al costo de los tratamientos. Se utilizó el diseño experimental bloques completos al azar, con 11 tratamientos y tres repeticiones. Se evaluaron las variables: altura de planta, número de macollos, número de panículas, longitud de panículas, número de granos por panícula, peso de 100 granos, días a floración, días a cosecha, rendimiento de grano, productividad parcial por nutriente y análisis económico. Las variables evaluadas fueron expuestas al análisis de varianza, y se aplicó la prueba de Tukey al 5% de significancia para determinar la diferencia estadística entre las medias de los tratamientos. Observados los resultados experimentales se encontró que existió variabilidad en el crecimiento de las plantas tratadas con las diversas fuentes. Además, se produjo una Mayor cantidad de macollos por metro cuadrado con las fuentes prill. Mientras que el número de panículas fue hallado con Hydran 300 kg ha-1 + Rafos 300 kg ha-1. No fue posible encontrar significancia estadística en las variables días a la floración, días a cosecha y longitud de panículas. Un mayor número de granos y peso de grano se obtuvo aplicando Hydran 300 kg ha-1 + Rafos 300 kg ha-1, al igual que mayor rendimiento (6633,52 kg ha-1). Valores mayores de PPN fueron altas para N-P-K con relación al testigo no tratado.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • PRODUCCIÒN
  • Arroz
  • FERTILIZACIÒN
  • Fertilizantes Completo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Cultivos de campo y plantaciones
  • Cultivos de huerta (horticultura)