Efecto de la aplicación de la NORMA ISO 9001- 2015 “MEJORA” (SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD) dentro de las empresas situadas en el DM. Quito, sector NORTE DE LA CUIDAD, dentro del periodo 2020.


Abstract:

Con el paso del tiempo, las crecientes demandas del mercado, de los clientes, la incorporación de la tecnología y la implementación de nuevos modelos empresariales, han emplazado a las organizaciones a que constantemente busquen cómo adaptarse a éstas nuevas tendencias a través de la investigación y desarrollo dentro de sus procesos productivos y/o de servicios. La implementación de la Normativa estandarizada ISO 9001:2015 les ha permitido identificar los aspectos más relevantes, mejorando continuamente en sus procesos, el trato con sus clientes y proveedores. Estas tres referencias involucradas directamente con el objeto de la investigación, permitió determinar los efectos de la Mejora Continua dentro del Sistema de Calidad ya implementado, analizando cada proceso y lineamiento de la Norma estandarizada de referencia antes mencionada. En éste estudio investigativo, se comprobó que existieron: necesidades, oportunidades, procesos, atención al cliente y mejora dentro de los manuales de adquisiciones. Además, se determinó que las empresas que emplean la norma ya implementada, están cumpliendo con los lineamientos base como el ciclo de mejora PVHA (planificar, verificar, hacer, actuar). Para analizar esta relación, se efectuó una encuesta dirigida a quince empresas, las cuales ya contaban con la certificación de Calidad. En consecuencia, se demostró que el nivel de aceptación de la Mejora Continua influye de manera positiva dentro de las empresas adaptándolas a estándares internacionales que en la actualidad son parte de las exigencias competitivas del mercado.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • POLITICA DE CALIDAD
  • Gestión de calidad
  • Contabilidad y Auditoria
  • Control De Calidad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de calidad

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Producción
  • Programación informática, programas, datos, seguridad