Efecto de la aplicación de nitrógeno y de la asociación con haba (Vicia faba) en la nutrición y producción de quinua (Chenopodium quinoa) en Machachi, Pichincha, Ecuador


Abstract:

Con el fin de evaluar el efecto de la aplicación de nitrógeno y de la asociación con haba en la nutrición y producción de quinua se realizó una investigación en Aloag, Mejía, entre Junio 2016 y Marzo 2017, bajo un diseño de parcela dividida en bloques completos al azar con cuatro repeticiones, los sistemas de cultivo (monocultivo y asociación con haba) como parcela principal y dosis de nitrógeno (0, 50, 100, 150, 200 y 250 kg N ha-1) como sub-parcela. Se aplicó en su totalidad a la siembra el muriato de K y la roca fosfórica, en tanto que el N se aplicó fraccionado el 50% a la siembra y el otro 50% a los 35 dds como fertilización complementaria, el mismo día se realizó la siembra del haba en las parcelas correspondientes. Las variables evaluadas en el desarrollo del cultivo tuvieron una respuesta creciente hasta los 150 kg N ha-1, lo mismo sucedió con la producción de grano, donde la dosis óptima de nitrógeno (DON) fue 130 kg N ha-1 para el cultivo asociado con haba y 135 kg N ha-1 en monocultivo. La producción con la DON para asociación con haba 2.84 t/ha-1 y en monocultivo 2.52 t ha-1, resultado que es significativo, por lo que el cultivo de haba sí influyó en el rendimiento de la quinua, acontecimiento que puede ser importante dentro de la cadena de valor nutritiva de la quinua y sobre todo para mantener un manejo sustentable.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • FERTILIZACION NITROGENADA
  • NUTRICIÓN VEGETAL
  • CULTIVOS
  • AMINOÁCIDOS
  • Quinua
  • PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Cultivos de campo y plantaciones
  • Agricultura y tecnologías afines