Afrontamiento espiritual y calidad de vida en personas con esquizofrenia en un hospital psiquiátrico


Abstract:

La esquizofrenia es una enfermedad mental que afecta el adecuado funcionamiento de quien la experimenta. La enfermedad puede conllevar al desarrollo de estrategias de afrontamiento espiritual con el fin de disminuir el malestar ocasionado por tal circunstancia y así mejorar la calidad de vida de las personas. Esta investigación fue cuantitativa, de tipo no experimental, con alcance descriptivo y transversal. El objetivo fue describir la frecuencia de uso de las estrategias de afrontamiento espiritual y la percepción del nivel de calidad de vida en personas con esquizofrenia en el Centro de Reposo y Adicciones del hospital psiquiátrico Humberto Ugalde Camacho de la ciudad de Cuenca. Los participantes fueron 30 personas con un diagnóstico de esquizofrenia. La recolección de información se llevó a cabo a través de una ficha sociodemográfica, la escala de estrategias de afrontamiento espiritual y el cuestionario de calidad de vida revisado MCGILL. El procesamiento de datos se realizó a través del SPSS, para el análisis de la información se emplearon técnicas de la estadística descriptiva y los resultados se presentaron a través de tablas y figuras. Se encontró una frecuencia media en el uso de estrategias de afrontamiento espiritual (media 33.25), las de tipo religioso fueron utilizadas mayormente por las mujeres y las no religiosas, por quienes tenían pareja sentimental. El nivel de calidad de vida percibido fue alto (media 1.97), los participantes que tenían pareja sentimental presentaron cifras más elevadas en la subescala física, psicológica, existencial y en la calidad de vida total.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • esquizofrenia
  • Psicologia Social
  • Espiritualidad
  • calidad de vida

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Experiencia, práctica y vida cristianas
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades