Efecto de la densidad de siembra sobre el crecimiento y supervivencia de post larvas litopenaeus vannamei en raceway camaronera La Bocana S A Tumbes Perú


Abstract:

En el cultivo semi-intensivo de Litopenaeus vannamei, la pre-cría de post-larvas en raceway, asegura un potencial crecimiento compensatorio, mejora la supervivencia y se logra aumentar la resistencia a enfermedades recurrentes en estanques de engorde. La eficiencia de este sistema de cultivo depende de la densidad de siembra, alimentación natural, balanceada y factores de calidad agua. En este contexto, en la Camaronera La Bocana S.A., Tumbes-Perú, se realizó el estudio de caso, con el objetivo de evaluar el efecto de la densidad de siembra en el crecimiento y supervivencia de L. vannamei en tres ciclos de producción de 10 días cada una, realizados entre septiembre a octubre de 2015. La población estudiada fue de 7 560 000 post-larvas, en el estadio PL-12, con un peso promedio de 3,13 mg ± 0,16 mg, distribuidos en tres tanques por cada ciclo de producción. Las post-larvas fueron sembradas a 20 PL/L, 30 PL/L y 40 PL/L. El control diario de crecimiento se realizó por el método gravimétrico y el conteo poblacional, por el método volumétrico, con el cual se estimó el porcentaje de supervivencia. Se utilizó alimento balanceado con 45 % de proteína, con una tasa de alimentación inicial de 25 % de la biomasa, la cual disminuyó a razón de 1 % por día, distribuido en 12 frecuencias. El peso promedio final de las post-larvas a las densidades de 20 PL/L, 30 PL/L y 40 PL/L fue de 27,00 mg ± 2,08 mg, 21,33 mg ± 2,09 mg y 17,67 mg ± 1,53 mg, respectivamente, obteniendo diferencias significativas entre estos pesos (p ˂ 0,05). La supervivencia promedio final a 20 PL/L y 30 PL/L fue de 96,98 % ± 0,74 % y 96,15 % ± 1,07 %, respectivamente, que no tuvieron diferencias significativas (p > 0,05) pero fueron mayores a la supervivencia de 92,63 % ± 1,15 % obtenida con 40 PL/L (p ˂ 0,05). Los factores de conversión alimenticio aumentaron con la densidad de siembra, obteniéndose valores de 0,50 (20 PL/L), 0,69 (30 PL/L) y 0,80 (40 PL/L) y disminuyeron al aumentar el peso promedio de las post-larvas. La temperatura promedio del agua fue de 30,17 °C por la mañana y 33,23 °C en la tarde, el oxígeno disuelto disminuyó al aumentar la densidad de siembra, siendo la concentración promedio de 5,13 ppm a 20 PL/L; 4,71 ppm para 30 PL/L y 4,58 ppm a 40 PL/L. Se concluyó que el crecimiento y la supervivencia disminuyen con el aumento de la densidad de siembra.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • CAMARON
  • CRÍA
  • LARVAS
  • Alimentación

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Ganadería
    • Caza, pesca y conservación