Efecto de la fibrina rica en plaquetas leucocitarias como bio - material post - exodoncia para la regeneración tisular en el paciente diabetico controlado


Abstract:

El presente estudio de caso, tiene como objetivo evaluar los efectos de la fibrina rica en plaquetas leucocitarias como biomaterial para estimular la regeneración tisular adecuada post-extracción dental del paciente diabético controlado. La cicatrización en este tipo de pacientes es más lenta debido a la disminución en la liberación de factores de crecimiento y citocinas que intervienen directamente en el proceso de epitelización, lo que los hace vulnerables a adquirir infecciones, esto es ocasionado también por la falta de respuesta de los neutrófilos. El diseño de la investigación es cualitativo y de tipo descriptivo, documental, no experimental y de laboratorio, cuya metodología a utilizar es el método científico de corte transversal, ya que se aplicó la fibrina rica en plaquetas leucocitarias como biomaterial post-exodoncia en un paciente atendido en la Facultad Piloto de Odontología de la Universidad de Guayaquil. Posterior al acto quirúrgico con su respectivo protocolo, se llevó controles clínicos mediante la técnica de observación. Se obtuvieron resultados muy satisfactorios, donde se evidenció que la herida quirúrgica se encontraba en la fase de remodelación al cabo de 15 días. Dando como conclusión que la fibrina rica en plaquetas leucocitarias era capaz de acelerar la cicatrización del tejido blando en la cavidad bucal del paciente diabético controlado, considerándolo además un biomaterial ideal, debido a su facilidad de obtención y a su naturaleza autóloga. El presente estudio será de utilidad en el campo de la cirugía oral y sus anexos, demostrando que se pueden obtener resultados más predecibles al momento de tratar quirúrgicamente en la consulta al paciente diabético controlado.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • CIRUGIA BUCO-MAXILOFACIAL
  • diabetes mellitus
  • Cicatrización de heridas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía
  • Biomateriales

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Cirugía y especialidades médicas afines