Efecto de la gonadotropina coriónica equina (ecg) aplicada al momento de retirar el dispositivo de progesterona (p4) sobre el porcentaje de prenez en vacas holstein post-parto
Abstract:
La presente investigación se realizó en la hacienda el Cortijo ubicada en el cantón Biblián, en la parroquia Jerusalén caracterizada por una zona productora de leche en la hacienda se identificaron sesenta vacas Holstein para la investigación. Todas las vacas se encontraron en las mismas condiciones de manejo, alimentación, condición corporal entre 2, 5 a 3, 5, un periodo post parto entre 45 a 120 días y un promedio de partos de 2 a 4 partos. Las sesenta vacas Holstein de la investigación se dividieron en dos grupos cada uno conformado por 30 vacas donde se consideró al Tratamiento 1 (T1) la aplicación de eCG y al Tratamiento 2 (T2) sin la aplicación de eCG, cada tratamiento fue compuesto por seis réplicas cada réplica conformada por cinco animales. En el protocolo de sincronización de celo de las vacas del Tratamiento 1 se aplicó con la aplicación de Benzoato de Estradiol (BE)+ Dispositivo intravaginal CIDR (P4)+ PGF2α (Estrumate), con la aplicación de 400 UI de eCG, mientras que el tratamiento 2 se aplicó BE+ P4+ PGF2α sin la adición de eCG. Después de 45 días se realizó el chequeo ginecológico para determinar el porcentaje de preñez en las vacas de la investigación, donde se observó que en T1 se presentó un 83% de preñez mientras que en T2 hubo un 70% de preñez, donde se pudo considerar un incremento de 19, 33% de preñez por parte del T1 que estadísticamente se considera como no significativo. En el cálculo del ADEVA se obtuvo un Coeficiente de Variación del 22, 10% que nos indica que la investigación se encuentra dentro de los márgenes de tolerancia para el diseño utilizado. El Análisis de …
Año de publicación:
2012
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Medicina veterinaria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Ganadería