Efecto de la inclusión de agua en el alimento convencional en cerdos en etapa de levante
Abstract:
El objetivo fue evaluar el efecto de la inclusión de agua en el alimento convencional en cerdos, se utilizó 24 cerdos de raza Landrace, con una distribución de tratamientos en un diseño DCA, siendo estos: T0: inclusión de 0% de agua en el alimento; T1: inclusión de 25% de agua en el alimento; T2: inclusión de 50% de agua en el alimento. Las variables a medir fueron: peso inicial, semanal y final; ganancia de peso semanal y final; conversión alimenticia; consumo de alimento; talla dorsal y ancho del pecho; exámenes de cortisol (estrés) y relación ganancia de peso semanal/niveles de cortisol. Los resultados obtenidos fueron: en el peso final (p>0,05) se destacó el T2 (43,85 ± 0,64). La ganancia de peso (p>0,05), se obtuvo un mayor promedio en el T0 (31,60 ± 0,17). El consumo de alimento (p>0,05) se destacó el T1 (46,15 ± 0,15). Mientras que, la conversión alimenticia final (p>0,05) el T0 (1,45 ± 0,01). En la medición de talla dorsal y ancho del pecho (p>0,05) hubo mayor promedio en el T2 (89,75 ± 0,60 y 89,88 ± 0,66). Por otra parte, en los niveles basales de cortisol (p>0,05) se destacó el promedio más alto en el T0 (15,80 ± 11,49) y en la relación ganancia de peso/niveles de cortisol hubo datos atípicos que podrían atribuirse al estrés. Se concluye que la inclusión de agua en el alimento tradicional en cerdos en etapa de levante no desfavorece las variables productivas.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Variables productivas
- Dietas liquidas
- Exámenes de cortisol
- Estrés
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
Áreas temáticas:
- Ganadería
- Cultivos de huerta (horticultura)