Efecto de la interacción de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) y la fertilización, sobre el crecimiento y desarrollo de plantas micropropagadas de banano (Musa paradisiaca) durante la fase de aclimatación


Abstract:

Entre las técnicas biotecnológicas utilizadas para contribuir a la mejora vegetal del banano se encuentra el uso de microorganismos benéficos del suelo, como los hongos micorrícico-arbusculares (HMA) que establecen una asociación mutualista simbionte con la planta, mejoran el desarrollo y nutrición de la misma. Estos hongos también estimulan la producción de hormonas de crecimiento e incrementan la resistencia frente a patógenos y situaciones de estrés. Se sabe que la intervención temprana con micorrizas acentúa los efectos benéficos en las plantas de banano, aprovechando eficientemente los nutrientes proporcionados por la fertilización. Se realizó un muestreo en diferentes lotes de plantaciones de banano en el que se aislaron, identificaron y cuantificaron las esporas de HMA. Se estandarizó un protocolo de propagación de HMA nativos de la zona con un sustrato, compuesto por suelo de cultivo de banano, suelo franco arenoso y turba, con el objeto de asegurar los beneficios que puede presentar su propio biofertilizante. Se realizaron evaluaciones de la población y porcentaje de colonización a los 0, 45, 90 y 200 días, en los cuales se observó un crecimiento progresivo, incrementando de 2,8 a 36,6 esporas de micorrizas por gramo de suelo, alcanzando un porcentaje de colonización del 77%...

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • HONGOS
  • Inoculo
  • HONGOS MICORRÍCICOS
  • Banano
  • FERTILIZACIÒN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fitopatología
  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Técnicas, equipos y materiales
  • Microorganismos, hongos y algas