Efecto de la pandemia en la cartera de crédito en las cooperativas de ahorro y crédito


Abstract:

Es importante destacar los efectos de la pandemia del COVID-19 en las actividades de intermediación financiera en el sector de las cooperativas de ahorro y crédito; Dos son los efectos relevantes: elevado de nivel de desempleo provocado por el aislamiento obligatorio y deterioro en la salud de los socios y clientes. De esta manera, el estudio centra su objetivo en analizar el efecto de la pandemia en la cartera de crédito de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento tres de la ciudad de Latacunga. El enfoque de investigación es mixto: cuali – cuantitativo. Cualitativo al momento de analizar las principales resoluciones emitidas por el Organismo de Control – Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) y cuantitativo al momento en que se determinó el efecto de la pandemia del COVID-19 en los procesos de intermediación financiera. Como resultado se divisa que antes de pandemia, en el año 2019, existió un crecimiento sustancial de la cartera en los diferentes productos, una vez, iniciado la cuarentena por la pandemia, la cartera se vio afectada, en términos de cancelación de cuotas y en determinados casos el seguro de desgravamen no cubría pandemias. De tal forma, la morosidad creció hasta instituir la norma de ayuda humanitaria. No obstante, la gestión constante de estas entidades con la finalidad de mantener la morosidad Centro de Lenguas debajo de los índices establecidos basados en la tecnología, estrategias de negociación y de comunicación directa.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • CONTABILIDAD, FINANZAS. RESPONSABILIDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Seguros
  • Otros problemas y servicios sociales