Efecto de la rehabilitación respiratoria por medio del uso de la acapella y el test de caminata en pacientes obstructivos


Abstract:

La Rehabilitación Respiratoria ha sido definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como el conjunto coordinado de medidas médicas, sociales, educativas y profesionales destinadas a resistir al paciente minusválido la mayor capacidad e independencia posible. Actualmente puede afirmarse con una alta evidencia científica que los programas de Rehabilitación Respiratoria que incluyen el entrenamiento muscular mejoran la disnea, la capacidad de esfuerzo y la calidad de vida. La Acapella es un dispositivo de procedimiento terapéutico, con el objetivo de facilitar la eliminación de secreciones en pacientes hipersecretores, estimula en la depuración mucociliar, por tanto, está indicado en pacientes con EPOC, ASMA, Fibrosis Quística y enfermedades que evolucionan con hipersecreción. Sin embargo, el test de caminata es una prueba de ejercicio que consiste en evaluar la máxima distancia que un individuo puede caminar, tan rápido como le sea posible, en un período de seis minutos, la utilidad práctica de esta prueba es analizar los efectos del tratamiento sobre la capacidad de ejercicio (metros caminados). Además, permite medir el estatus funcional de los pacientes con diversas enfermedades, en algunas de ellas es un pbkp_redictor de mortalidad.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Hospital del Día Dr. Efrén Jurado López
  • ECUADOR
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • TEST DE CAMINATA
  • Terapia Respiratoria
  • Enfermedades respiratorias
  • NEUMOLOGIA
  • Rehabilitación
  • calidad de vida
  • Organización Mundial de la Salud

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Farmacología y terapéutica
    • Salud y seguridad personal
    • Cirugía y especialidades médicas afines