Efecto de los cambios de la cobertura forestal en la calidad del aire de la ciudad de Quito
Abstract:
Efecto de los cambios de la cobertura forestal en la calidad del aire de la ciudad de Quito La presente investigación fue realizada en el Cantón Quito provincia de Pichincha y tiene como objetivo principal evaluar las variaciones de cobertura forestal y su relación con algunos atributos de calidad de aire durante un periodo de diez años. Para el análisis de la cobertura forestal se utilizaron imágenes satelitales Landsat de los años 2007 y 2017, en base a ello se realizaron análisis comparativos para determinar el incremento o disminución de la masa forestal en el transcurso del período de estudio, y a su vez estableciendo la relación existente con la calidad del aire en la ciudad de Quito. Se realizó, además, el procesamiento de datos obtenidos de la Secretaria de Ambiente de los diez años de estudio, para realizar una correlación y determinar si existe un efecto directo entre los cambios dados en la cobertura forestal y su influencia en la calidad del aire, y a partir de ello gestionar una mejor planificación del territorio y sus espacios verdes. En general se pudo concluir que existe un incremento de la masa forestal, ya sea de tipo arbustiva o bosques con excepciones específicas de decrecimiento en algunas zonas en el caso de la arbustiva; paralelamente, la correlación definida entre las dos variables de estudio, mostró que existe una disminución de los contaminantes como consecuencia del incremento de masa forestal. Es importante manifestar que el estudio es un aporte significativo como referente para tomar medidas de mitigación ante el incremento de contaminantes en ciudades con condiciones similares a la ciudad de Quito.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- RECURSOS FORESTALES
- Contaminación Ambiental
- Calidad Del Aire
- CONTAMINACION DEL AIRE
- DEFORESTACIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contaminación del aire
- Ciencia ambiental
- Geografía
Áreas temáticas de Dewey:
- Otros problemas y servicios sociales
- Ecología
- Ingeniería sanitaria

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- ODS 3: Salud y bienestar
