Efecto de superdosis de fitasa sobre el desempeño productivo de cerdas reproductoras y su progenie durante la lactancia
Abstract:
El estudio se desarrolló en Triunfo, Guayas, en una granja comercial “PorciGran” el objetivo fue evaluar la inclusión de superdosis de fitasa microbiana en cerdas durante la lactancia sobre el comportamiento productivo y reproductivo. Se utilizó 20 cerdas (n=20) y se dividieron aleatoriamente en dos tratamientos: T1) Control: fitasa a dosis normal (800 OTU/Kg de alimento) considerando su matriz nutricional y T2) Superdosis: (1600 OTU/Kg de alimento, de los cuales 500 OTU con matriz nutricional + 500 OTU on top). Las cerdas fueron alojadas en jaulas individuales y alimentadas ad libitum estimulando el consumo. se avaluó: (peso, condición corporal, mm de grasa dorsal) al final del parto, semanal hasta el destete, además; intervalo destete – celo/cubrición (días abiertos), tasa de repetición y confirmación de preñez (al día 30 post-inseminación). En los lechones se evaluaron: nacidos totales, nacidos vivos, peso vivo al nacimiento, semanal y al destete; biomasa total al nacimiento, semanal y al destete; y mortalidad predestete. Además, se tomaron 4 muestras de leche de cada tratamiento en los días: 0 (parto), 11 y 21 (destete) para evaluar su densidad, sólidos totales, grasa, proteína, cenizas, calcio y fósforo. Se utilizó un T de Student para comparar las medias entre los tratamientos y chi-cuadrado para porcentajes. El uso de superdosis (T2) no mostró mayores diferencias significativas más que las esperadas con respecto a la dosis normal (T1); por lo tanto, el peso en cerdas, en el día 0-7 (8,3 vs 15,8), así como, la tasa de fertilidad (100% vs 60%) (p<0,05) fueron los peores en T2, no hubo diferencias significativas respecto a la CC y mm de GD, totales destetados, viabilidad pre-destete, y días abiertos. En la composición nutricional de la leche la superdosis tuvo mayor concentración de sólidos totales (29,9 vs 25,4), fósforo (0,11 vs 0,09), cenizas (0,87 vs 0,75) y densidad (1,04 vs 1,01) (p<0,05). En conclusión, la superdosis en cerdas reproductoras durante la lactación no tiene efectos positivos sobre los parámetros productivos y reproductivos.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Cerdas reproductoras
- Fitasa
- Medicina veterinaria zootecnia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
Áreas temáticas:
- Técnicas, equipos y materiales
- Ganadería