Efecto de tres dosis de Fe-EDTA y Fe-EDDHA, en la aclimatación de explantes de Rubus glaucus Benth, var. colombiana sin espinas


Abstract:

El hierro es un micronutriente vegetal esencial para la mayoría de las reacciones metabólicas, principalmente para la clorofila y la fotosíntesis. Los beneficios de los quelatos de hierro en cultivos ex vitro se atribuye a la gran estabilidad de estos, permitiendo la fácil asimilación de hierro y el mantenimiento de equilibrio iónico en el medio. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de tres concentraciones de quelatos de hierro, EDTA (Ácido etilendiaminotetraacético) y EDDHA (etilendiamina di-2-hidroxifenilacetato) sobre el enraizamiento y aclimatación de plantas in vitro de mora de castilla Rubus Glaucus Benth variedad colombiana sin espinas. Utilizando un sustrato, suplementadas con medio liquido de sales macro y micronutrientes de Murashige y Skoog (MS) al 50% sin vitaminas ni hormonas y diferentes dosis (0 mg. L-1, 2.5 mg. L-1, 5 mg. L-1 y 10 mg. L-1) de quelatos de hierro (6% Fe-EDTA y 9% de Fe-EDDHA). Los resultados obtenidos en el ensayo, demostraron que la aplicación de 10 mg. L-1 de Fe-EDDHA tuvo los mejores resultados, en las variables agronómicas y fisiológicas: largo de raíz (57.90 mm), largo de tallo (76.20 mm), número de hojas (13.56), contenidos de clorofila (61.86 µg. mL-1), hierro biodisponible (6.79 ppm). Se concluye que las plantas aclimatadas de mora de castilla (Rubus glaucus Benth), variedad colombiana, mejoraron sus parámetros agronómicos y fisiológicos con dosis de 10 mg. L-1 de Fe-EDDHA.

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia agraria
    • Ciencias Agrícolas
    • Planta

    Áreas temáticas:

    • Fisiología y materias afines
    • Microorganismos, hongos y algas
    • Agricultura y tecnologías afines